15/04/2023

Comunidad

Con el fin de Título 42 se “hará mucho más difícil” cruzar la frontera según la Casa Blanca


El gobierno estadounidense se preara para comenzar a implementar el Titulo 8, el cual entrará en vigencia el próximo 11 de mayo.  Para los cientos de migrantes que aguardan en la frontera, se acerca el fin del Título 42.





Tras concurse que se erradicaría el Título 42, en la frontera,  cientos de migrantes arribaron hasta el marcador 36 en el muro fronterizo, donde se quedaron a dormir esperando ser recibidos por la patrulla fronteriza, durante esta madrugada y mañana recibieron 1500 migrantes, sin embargo la mayoría fueron impulsados bajo el Título 8.





LEER MÁS: 12 personas murieron tras los disturbios en una cárcel de Guayaquil





Aunque las  consecuencias de entregarse en ese momento, pese a la desesperación, es ser retornados pero sobre todo, ser "fichados", por lloque pierden  el derecho de volver a realizar un proceso legal y poder ingresar a los Estados Unidos de manera regular.  La desinformación y desesperación en la comunidad migrante prevalece, pues al entregarse de esta manera restan a su proceso ante la aplicación CBP One.





Decenas de migrantes se entregaron a las autoridades.




Entre tanto, el gobierno de Estados Unidos se prepara para hacer una transición al imple, implementando  del Título 8 a partir del 11 de mayo. En dicha  fecha, se anticipa que dejara de estar vigente el Título 42, la medida de salud pública que establece la expulsión rápida hacia México de migrantes que crucen de manera ilegal la frontera de Estados Unidos.





LEER MÁS: Pacientes de la Unidad de Diálisis Acarigua diálisis  sobreviven en condiciones inhumanas





Ante la desesperación que pueda generarse en la frontera, las autoridades señalar que aquellos que  sean interceptados en un cruce irregular que estarán sujetos a una prohibición de cinco años para poder reingresar a EEUU. Por lo que piden a la población que aguarden en donde están e intenten ingresar por las vías legales.





Dentro de poco dejará de esta vigente el Título 42.




Entre tanto, hay que reconocer que durante el mes de febrero, la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP, por sus siglas en inglés), procesó a más de 20.000 personas que agendaron su entrevista en la aplicación móvil CBP One. En el mismo mes, los agentes de la Patrulla Fronteriza tuvieron 154.998 encuentros con personas que intentaban cruzar la frontera sur de manera irregular.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía


Economía

Transportistas bolivianos alertan por posible suspensión de la subvención de combustibles

19 de noviembre de 2025

Los gremios de choferes en Bolivia exigieron al gobierno de Rodrigo Paz medidas claras ante la posible eliminación de la subvención a diésel y gasolina, advirtiendo sobre un posible aumento del costo de vida y la inestabilidad económica.

Política

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades